domingo, 30 de noviembre de 2008
Los Blogs
Aunque la mayoría de los blogs son personales y funcionan como un diario personal, esta no es la única función de los blogs. El empleo de la red y los sitios como los blogs está creciendo en el mundo académico donde los profesores y los estudiantes participan en el intercambio de conocimiento de manera escrita. Este compartimiento del conocimiento de numerosos campos de estudios ayuda con la diseminación de la palabra escrita. Simplemente, los blogs abren puertas a los que quieren conocer el mundo literario. La investigación de la utilidad de los blogs en el mundo académico ha encontrado que los blogs ayudan con la adquisición de la segunda lengua. Liam Murray y Triona Hourigan han investigado diferentes blogs y sus propósitos en su artículo “Blogs for specific purposes: Expressivist or socio-cognitivist approach?”. Ellos también discuten la importancia del uso de los blogs en la enseñanza de lenguaje y la integración de los blogs en el proceso de escribir en la segunda lengua.
Además de los beneficios de los blogs, también existen algunas preocupaciones acerca del uso de los blogs. En su artículo “Blogging: A New Threat to Student Research?”, Martin Hornyak, Brian Peach y Mick Fekula discuten el tema del plagio en los trabajos de los estudiantes porque existen varios blogs, que parecen creíbles, que ellos pueden confundir con fuentes aceptables. Ellos arguyen la posibilidad de no encontrar fuentes o información creíbles, y usar la información de algunos blogs escritos por los académicos solamente por el hecho de que un académico ha puesto la información en la red. También que los alumnos, a veces, no citan la información de los blogs porque los blogs son parte del dominio público. Como consecuencia, esta confusión en la investigación de un alumno puede resultar en un trabajo de plagio.
Así que los blogs no sirven solamente para la persona que quiere expresar sus opiniones acerca de la boda de Brad Pitt y Angelina Jolie, sino también para el mundo de académicos que quieren diseminar el arte de escribir a todo el mundo. Dentro de este mundo, existen problemas con el uso de los blogs, algo que necesita la atención de los académicos.
Bibliografía
Fekula, Mick, et al. “Blogging: A New Threat to Student Research?” Development in Business
Simulation And Experiential Learning. Volume 30, 2003.
http://sbaweb.wayne.edu/~absel/bkl/vol30/30ap.pdf
Hourigan, Triona, et al. “Blogs for specific purposes: Expressivist or socio-cognitivistApproach?” Re-CALL, 20, (2008), pp 82-97
El mundo te habla…escúchalo
Uno de mis blogs favoritos, “Rising Voices” (una iniciativa de Global Voices) fue nombrado en la categoría de mejor Weblog de los BoB, pero desafortunadamente no ganó. “Global Voices” es un proyecto fundado por “Harvard Law School’s Berkman Center for Internet and Society”; un grupo que estudia el impacto del Internet en la sociedad. La misión de “Global Voices” es desarrollar la conversación “online” entre la gente de cada país en el mundo. Centra mucha atención en las noticias que normalmente son ignorados por los medios de comunicación más comunes.
“Rising Voices” es una iniciativa de “Global Voices” que tiene sesiones de entretenimiento para enseñar cómo aprovechar de los recursos del Internet, los blogs y podcasting para las comunidades sin representación. Por ejemplo, HiperBarrio en Columbia es un proyecto con la intención de animar media y el uso de los blogs en el región de Medellín.
Otra iniciativa de “Global Voices” se llama “Lingua”. “Lingua” es un proyecto de traducción para ofrecer el sitio web de “Global Voices” en idiomas aparte del inglés. Ahora se puede leer el sitio en español: http://es.globalvoicesonline.org/. Todos los iniciativos de “Global Web” son muy interesantes y ofrecen información sin la influencia de las fuentes de noticias más comunes. Espero que ustedes aprovechen de este sitio de web y que les ayude ser más informado del mundo en que vivimos.
sábado, 29 de noviembre de 2008
Actos terroristas
A mí me gusta leer las noticias y encontré una que se trata con las atrocidades que han tenido lugar en Bombay esta semana. El ataque enfocó en dos edificios, el hotel Trident y el Taj Mahal. El ataque se trató de los islamistas atacando los cristianos y los judíos. Según el artículo el ataque puede ser descrito como muchas explosiones, según una persona había unas cinco explosiones en el Taj. Por desgracias 18 personas extranjeros falleron. Más que un ataque en los cristianos y judíos fue un ataque al centro de judío. Cinco israelíes murieron el más famoso, Georgina Higueras, Brooklyn, Nueva York. Mucha gente pone la culpa de los grupos terroristas en Paquistán. Sin embargo el ministro de Paquistán le ha dicho el ministerio de Inida que Paquistán denuncie los actividades terroristas y que el gobierno de Paquistán investigará el asunto. A pesar de los que el ministerio de Paquistán dice la evidencia de la participación de grupos terroristas en Paquistán es obvio. Necesitamos preguntar la pregunta ¿por qué es Paquistán trata de esconder sus actividades o mejor dicho por qué ella trata de poner dos caras? ¿Es Paquistán en liga con los grupos terroristas? Solo tiempo dirá, pero el mundo necesita prestar atención a las acciones del gobierno de Paquistán.
http://www.elpais.com/articulo/internacional/Ejercito/indio/pone/fin/dias/terror/Bombay/elpepuint/20081129elpepuint_1/Tes
Una lucha en Africa
Yo estoy navegando la red y encontré este articulo en elpais.com, “Enfrentamientos entre musulmanes y cristianos en Nigeria se saldan con más de 200 muertos”. Se trata con el conflicto entre los musulmanes y los cristianos. Este conflicto tenía lugar en alrededor de Jos, el capital de Nigeria, donde la selección de un diputado por una posición local se convirtió en un desastre. Este incidente no es entre los musulmanes y los cristianos sino dos bandos que consecuentemente eran musulmanes y cristianos. Es decir que la lucha entre los dos grupos no va a mejorar en el futuro inmediato. Hasta ahora 218 cuerpos han contado en la mezquita de Masalaci con muchos cuerpos en las calles. Estos números no inculpen los que están en los hospitales, o en el interior de los templos, por lo tanto el número podría aumentar. También el artículo dice que 7.000 personas han salido sus casas para encontrar facilidades más seguras como edificios estatales y centros religiosos. Es interesante que este incidente pasó otra vez porque el articulo sugiere que estos eventos hayan pasados en el pasado. Es decir que la guerra entre los musulmanes y los cristianos no acabará porque las creencias de religión son distintos. Yo sé que las creencias entre los religiones pueden ser diferentes pero como los ser humanos, tal vez necesitemos empezar a actuar como ser humanos, personas quien escuchan a los distintos puntos de vistas pero a la misma vez formular nuestro misma opinión.
http://www.elpais.com/articulo/internacional/Enfrentamientos/musulmanes/cristianos/Nigeria/saldan/200/muertos/elpepuint/20081129elpepuint_10/Tes
jueves, 27 de noviembre de 2008
Los premios a los mejores blogs
Este año, según me informa Susana, el premio para el mejor blog en español según la votación popular ha recaído en Bestiaria, una bitácora escrita por la guionista argentina Carolina Aguirre. El jurado del concurso ha elegido por su parte en 233grados.com del grupo Dixired.
Pero lo más importante es la elección del blog Generación Y de la cubana Yoani Sánchez como mejor Weblog en la categoría general.
Estos tres blogs son increíbles tanto por la historia que hay detrás y dentro de ellos como por la participación de sus lectores.
¡Enhorabuena a los tres y a todos los finalistas!
domingo, 23 de noviembre de 2008
Oda a la Manzana
http://www.neruda.uchile.cl/obra/obratercerlibrodeodas5.html
Oda a la Manzana (1956)
A ti, manzana,
quiero
celebrarte
llenándome
con tu nombre
la boca,
comiéndote.
Siempre
eres nueva como nada
o nadie,
siempre
recién caída
del Paraíso:
plena
y pura
mejilla arrebolada
de la aurora!
Qué difíciles
son
comparados
contigo
los frutos de la tierra,
las celulares uvas,
los mangos
tenebrosos,
las huesudas
ciruelas, los higos
submarinos:
tú eres pomada pura,
pan fragante,
queso
de la vegetación.
Cuando mordemos
tu redonda inocencia
volvemos
por un instante
a ser
también recién creadas criaturas:
aún tenemos algo de manzana.
Yo quiero
una abundancia
total, la multiplicación
de tu familia,
quiero
una ciudad,
una república,
un río Mississipi
de manzanas,
y en sus orillas
quiero ver
a toda
la población
del mundo
unida, reunida,
en el acto más simple de la tierra:
mordiendo una manzana.
La manzana es única, y las otras frutas no pueden comparar a su sabor y a su belleza. Neruda describe el acto de comerla como si tuviera la capacidad de unir a una población. Esta acción es muy sencilla pero al mismo tiempo incluye dos de los sentidos; la vista y el gusto. Neruda describe los dos cuando habla de su forma y color, y también el sabor exquisito, a un nivel más alto que los otros frutos, como las uvas o las ciruelas. La manzana, como el acto mismo de comerla, es pura y nos da fuerza. Es por eso que él lo explica como una acción que todos comparten. Comemos para sobrevivir, y eso establece una igualdad entre todos, a través de una manzana.
Como lo que hemos hecho, él emplea una descripción visual, pero la mezcla con la importancia del sabor de la manzana. Eso da otros elementos profundos a lo que la manzana representa y significa para él. Cuando habla de la “familia” de la manzana, se refiere a su cultivación para que todos puedan comer una manzana y apreciarla. Sería bonito ver todos haciendo una misma cosa al mismo tiempo.
(art. de lagaceta.com del 23 de noviembre 2008)
sábado, 22 de noviembre de 2008
"Se me desenterró un lenguaje"
jueves, 20 de noviembre de 2008
Expresarse a través de Facebook
Como usuaria de Facebook, siempre prefería la tecnología para compartir fotos y mensajes con mis amigos. Ahora veo que el sitio ha cambiado mucho, porque existen “Notas”, que funcionan como una bitácora. Puedo etiquetar a mis amigos para que lean lo que escribo. Es una forma muy directa de expresarse, y mis amigos pueden dejar comentarios como respuesta a lo que he escrito.
Promueve mucha interacción entre todos porque cualquier persona tiene el poder de expresarse y conversar sobre cualquier tema. Las bitácoras establecen un nivel que todos tienen en común. No somos escritores, ni somos famosos ni queremos serlo. Sólo queremos expresar nuestras historias y pensamientos de manera pura que viene de nuestras propias palabras.
Revista de Cultura
Como siempre me encuentro buscando de todo lo literario, ingresé unas palabras pertinentes y me salió este sitio tan lindo. Aparecen numerosas ediciones que contienen ensayos, filosofía, narrativa, poesía y muchos temas más. También, como cualquier revista, consideran, aceptan y publican textos. La revista es una joya verdadera, aunque el nombre no lo es.
http://www.babab.com
La más reciente publicación de la revista se realizó en el verano, así que puede que estén publicando para el invierno, pero, según he visto en los últimos años de la revista, ya no salen dos ediciones al año, a diferencia de los años pasados. Sin embargo, vale la pena pasar un rato leyendo y gozando del trabajo de otros escritores y obras (anteriormente) inéditos.
miércoles, 19 de noviembre de 2008
Europeana representa una alianza inédita entre las nuevas tecnologías y el mundo de la cultura
Se puede encontrar información adicional en el siguiente enlace.
[Fuente: Revista Ñ]
ROBAN A LA MUJER JOVEN DE SUS POSECIONES
EL DIARIO
La Ciudad de Fairfax
Miércoles, 5 de noviembre de 2008
Por: Nilo
De acuerdo a lo declarado por López, justo a las 10:00 de la mañana del 4 de noviembre de 2008, se encontraba mundándose a un apartamento en Alexandria,Virginia, cuando dejó su maleta delante de la puerta de la calle. Cuando regresó más o menos a las 10:03, no vio su maleta delante de la puerta. López dijo que, "nunca pensé que alguien me robaría en este barrio seguro. Gracias a Dios que estoy mudándome de este lugar." En su estado de shock, no nos pudo dar más información excepto que perdió algunas cosas incluso sus joyas en la maleta sustraída.La policia advierte a los residentes de Deerwood que informen a la policia si observan personas sospechosas. Queda claro que no se puede bajar la guardía ni siquiera en los barrios más seguros.
"Yo Soy Así"
"Yo soy así"
Stepping on your toes,
Letting you get to me,
Always getting to you.
"Yo soy así."
Con una verdadera sonrisa,
Con una sonrisa falsa.
Siempre mintiendo.
"Yo soy así."
Dame tu corazón,
Dame tu mano y Te doy mi vida.
"Yo soy así."
Mas, soy una pesadilla tuya
Cuando me engañas.
What can I say.
"Yo soy así."
De veras, soy así.
No puedo cambiar.
No me puedes cambiar.
"Yo soy así."
El trabajo de describirse a sí misma quizás parece fácil, aunque en realidad no es. Examinar el autorretrato bajo la luz de verdad resultaría muy difícil porque la persona tiene que enfrentarse con la realidad que es vivo dentro de sí misma. Estoy enfrentándome con esta verdad cada día con la esperanza de que algún día la verdadera Nilo aparezca, esa Nilo a quien Dios ha formado en Su Imagen Sagrada. Espero esta imagen solamente para mí. A partir de esto, no me importa lo que dice la gente. Huelga decir que no se puede complacer a la gente de ningún modo. Para los que tengan un problema con mi personalidad, “Yo soy Así,” gracias a las palabras de Fuentes.
lunes, 17 de noviembre de 2008
Delimitar las virtudes y defectos de la utilización del blog como espacio de difusión de la propia obra y la facilidad de robar textos en Internet
"Autobombo y plagio en la Red" era el título de la conferencia que buscaba delimitar las virtudes y defectos de la utilización del blog como espacio de difusión de la propia obra y la facilidad de robar textos en Internet.
[Fuente: Clarín]
sábado, 15 de noviembre de 2008
Literatura durante del siglo diecinueve
Esta vez voy a examinar literatura del siglo diecinueve o mejor dicho novecentista. Cuando yo era en mi programa del bachillerato, yo especialicé en la literatura y yo tomé un curos de la literatura del siglo diecinueve. Leí tres libros aquello semestre, Pepita Jiménez por Juan Valera, Doña Perfecta, por Benito Pérez Galdós y Pazos de Ulloa por Emilia Pardo Bazán. ¿Por qué es esta información importante? Es importante porque quiero especializar en la literatura del siglo diecinueve y cuando estuve leyendo artículos hoy, tropecé con un sitio que describe Juan Valera muy bien. Para ser más claro es una cronología sobre su vida. Juan Valera nació el dieciocho de octubre 1824 en la ciudad de Cabra en Córdoba. Mientras él estaba en la universidad, estudiaba la ley hasta el años de 1840, eventualmente se graduó en 1844. Lo que es interesante, es que el hecho que él no ha conocido, oficialmente, como un novelesco, en realidad él se conoció más como un política pero a través sus experiencias políticas, Valera ha producido algunas de su mejor trabajo. No es un secreto que la mayoría de los autores escribe sobre algo interesante o apasionado y no es diferente con Valera. Escribió durante un época de cambiar un época que experimentando con las ciencias en una cultura donde la religión dominio. El sitio es aquí http://www.cervantesvirtual.com/bib_autor/Valera/autor.shtml
Literature en Argentina
Yo estaba navegando la red buscando la información sobre la literatura, y acabo de encontrar un sitio de la literatura de Argentina. Así decidí leer un artículo sobre un escritor, el artículo era de Jorge Luis Borges. Antes de que yo lo lea, creo que yo sé mucho sobre Borges, pero después de leerlo, yo sé, ahora, más de Borges. El primer hecho que yo aprendí de Borges era que él crecí en España. También, descubrí que él aprendió a leer ingles antes leer el castellano. Además, Borges le dijo a su padre que él quería ser un escritor cuando Borges tenía siete años. Asimismo, Borges escribió sobre temas pertinente a su ambiente por ejemplo, cuando Borges volvió a Argentina escribió sobre los suburbios. Igualmente, solamente, yo sabía que Borges escribió Ficciones, pero después de leer, este artículo puedo decir que yo sé que Borges escribió más que Ficciones. Otros obras de Borges incluyen: El jardín de senderos que se bifurcan, El Aleph ,La muerte y la brújula, El informe Brodie y El libro de arena. Les sugiero que lean este articulo porque es muy informativo en el aspecto de la información presentada y no es muy formado también es muy fácil leer. Gracias por su tiempo y ¡disfruten sus fin de semana!
El link es http://www.literatura.org/Borges/Borges.html
jueves, 13 de noviembre de 2008
El castellano no encuentra a sus padres, pero sí el lugar donde mejor lo tratan
Me pregunto si todavía estamos buscando "el mejor español".
lunes, 10 de noviembre de 2008
Ayer se encontraron dos cabras muertas frente al domicilio ubicado en el Cerro Eugui, en el Valle de Esteribar, evidentemente envenenados. Al ir a presentar la denuncia a la Comisaria, los dueños manifestaron que una vecina era la sospechosa por sus continuas quejas sobre las cabras que comian sus claveles chinos. El subcomisario Gonzalez verificó la existencia de una denuncia por invasión de propiedad privada y daños. Además de perder sus cabras, una preñada de dos cabritos, los denunciados fueron multados por no controlar sus animales.
Artículo publicado en el periódico local de Pamplona.
jueves, 6 de noviembre de 2008
Los conocimientos en Primeros Auxilios de un joven salvaron la vida de un conductor accidentado
Scranton, PA. En la fría noche de ayer en la intersección de Main Street y Porter, aquí en la ciudad de Scranton, ocurrió un grave accidente. Un hombre de aproximadamente 40 años conducía un Acura negro en estado de ebriedad, según lo reportaron testigos. El incauto conductor, aparentemente, perdió en control del vehículo y chocó contra un poste de luz.
Un grupo de jóvenes que conducían en dirección contraria y que presenciaron el accidente, informaron que el mismo ocurrió a las 4 de la mañana, en la calle completamente desierta. Los jóvenes, al escuchar el impacto, decidieron regresar para auxiliar al accidentado, al cual encontraron cubierto de sangre y con dificultades para respirar. Afortunadamente uno de los jóvenes, identificado como Andrew Milacci, un ex bombero de esta ciudad, le dio los primeros auxilios hasta que llegó una ambulancia. Con bolsas plásticas, se cubrió las manos y limpió cuidadosamente el rostro del herido y le realizó una traqueotomía para que el hombre pudiera respirar. “Si no hubiera sido asistido, el hombres hubiera corrido con peor suerte”, afirmó uno de los paramédicos que atendieron a la víctima posteriormente.
Según el último parte médico, el accidentado, identificado como Carlos Misal, se encuentra fuera de peligro. Se espera que el condado de Scranton presente cargo en su contra por conducir bajo los efectos del alcohol.
miércoles, 5 de noviembre de 2008
Mariana Quainelle vuelve a la Escuela Superior después de 23 años
El Centro Cultural Eugenio F. Virla se llena hasta la bandera para celebrar el cientoventicinco aniversario y el retorno de una magnífica Mariana Quainelle.
La hija predilecta de la ciudad vuelve para deleite de sus admiradores.
Se levantan algunas críticas ante la situación de los grandes teatros de la ciudad de San Miguel.Ayer sábado, la mundialmente reconocida Mariana Quainelle, actuó en el Centro Cultural Eugenio F. Virla de la Universidad de Tucumán con motivo de la celebración del cientoventicinco aniversario de la fundación de la Escuela Normal Superior de Tucumán. Susana Unger, en calidad de presidenta de la Asociación de Antiguas Alumnas de la Escuela, rememoró la creación de esta escuela y presentó a la pianista tucumana ante un público emocionado por tener a la artista de nuevo en casa después de ventitrés años.
Una aventura a Beirut
Por Marianna Di Meo
Betty Boop pensó que iba a pasar 10 días tranquilos con su novio y su familia a Líbano en la parte cristiana de Beirut. Pero ayer, en el club “White”, ella se encontró en una situación interesante. Cuando salieron del club eran a eso de las cuatro por la mañana. Un hombre comenzó a gritar en alta voz en medio de la calle. Estaban en la zona gris, donde la cultura musulmana y la cristiana se mezclan. Mezquitas e iglesias estaban por todos lados, sin fronteras de cualquier religión.
Los dos novios querían llamar un taxi, pero tuvieron que esperar por diez minutos a causa de lo que pasaba alrededor de ellos. Gente venía de todas partes porque era la hora de orar. El hombre era responsable para llamar a la gente. La gente iba a una mezquita específica, y no a las otras.
Como turista americana, Betty Boop no estaba familiarizada con esta situación, pero su novio, libanés, entendía todo. Aun si ella se sintió fuera de todo, apreció estos dos mundos tan diferentes. Cuando finalmente se fueron en el taxi, ella pensó que nunca olvidará su experiencia de esta noche: abrió sus ojos al choque cultural.
Un sueño inolvidable
Hace dos días, a las ocho de la noche, en las afueras de Buenos Aires, un niño de seis años, dormía tranquilamente en su cuarto. Había sido sufriendo de gripe. Debajo la influencia de medicina y una fiebre, comenzó a soñar con un dragón, “enorme, verde dorado” que “llenaba todo el cuarto”, contó el niño.
Todavía soñado, alrededor de las diez, salió de su casa y corrió a la calle. De repente, un BMW negro paró, tratando de evitar al niño, y chocó con un Honda Accord blanco. Afortunadamente, nadie fue herido. Durante todo este el niño no se despertó. Los padres de él lo llevaron a casa y continuó a dormir toda la noche.
La mañana siguiente, una vez despertado, el chico no recordó nada de lo que ocurrió. Dijo que en su sueño estaba huyendo de un dragón en la oscuridad.
PERFIDA ITALIA
Fue en la estación de trenes en Pisa, adonde las cuatro jóvenes llegaron presurosas portando en sus manos los pasajes con destino a Nice, Francia. En Francia las esperaba un giro, algo que se estaba haciendo necesario. En la estación se enteraron que acababa de empezar una huelga ferroviaria. No sabían qué hacer. Solo les quedaban unas pocas liras y empezarton a sentir hambre y sed. Se acercaron a un puesto que vendía gaseosas y eligieron comprar agua. El precio que el vendedor les pidió fue escandalosamente alto. Hubo una larga e intensa negociación, y al final, cuando ellas decidieron arriesgarse a morir de sed antes que dejarse estafar, escucharon, con incredulidad pero al mismo tiempo mucha alegría, que la oferta bajaba a la mitad de precio. Contentas, con la sed ya calmada, empezaron a debatir qué hacer para llegar a Nice.
Las cuatro bellas jóvenestrataban de no desesperar, pero la inquietud les hormigueaba en la sangre. El hambre empezó a atenazarles el estómago y en las mochilas no había un bocado de comida. En ese momento crucial aparecieron tres jóvenes norteamericanos. Ellas respiraron. Los jóvenes eran simpáticos, educados, buena presencia. Ellas se sintieron protegidas: ellos les inspiraban confianza. Ellos le dieron la buena noticia: la huelga había sido levantada; el tren llegaría en cualquier momento. Ellos respiraron más hondo. Les dejaron a los muchachos sus mochilas y se alejaron unos metros para ir a comprar algo para comer con las pocas liras que les quedaba. Al volver, encontraron las mochilas, con las prendas que ellas portaban, pero no estaban lni los muchgachos ni las botellas de agua.
Italia, tierra de amor y cordialidad... pérfida.
TERROR en el TÚNEL: las normas del Metro que seguimos sin saber
A las 12:30, la señora Chinicha Portillo bajaba del tren del Metro de la línea roja para ir de compras en el centro del Distrito de Colombia cuando se le abordó un hombre de aspecto pálido que ella no conocía para preguntarle si era rusa. “En realidad, lo primero que pensé hacer fue ignorarlo, pero después de preguntarme si era rusa, siguió hablándome durante un rato, en ruso”, comentó. El encuentro, sin embargo, no terminó ahí. “Muy pronto me di cuenta de que además de bajar en la misma estación que yo, él me perseguía”, dijo.
Y la persiguió por dos cuadras, hasta que ella cobró los suficientes ánimos como para dar la vuelta a hacerle frente. Al ver que la señora que le interesaba se había cambiado de rumbo y que venía hacia él, el señor se marchó.
“Me asusté. No sabía qué quería él de mí, ni por qué me seguía”, comentó.
Las reglas del Metro mantienen, como se ve, un balance bastante frágil y existen no simplemente para evitar la conversaciones incómodas, más bien establecen una confianza universal y un nivel de seguridad en un sistema que, considerando la cantidad de personas que lo ocupa, podría estallarse fácilmente. Así que, piensa dos veces antes de hablar en el Metro.
Un mal entendido
Sucede un accidente fatal en Prince William
En la tarde del viernes 31 de octubre, se vieron varias ambulancias, bomberos y policías rescatando de los escombros de un sedan Ford 2001 a dos niños y a una mujer. Aparentemente, los tres perdieron la vida en el impacto.
El sargento Manuel Díaz dio más detalles del accidente, "La señora María Suniga de vientinueve anos de edad, llevaba a sus sobrinos al parque cuando por no atropellar a una ardilla, se desvió y chocó el coche contra el semáforo. Todavia se investiga el accidente y solo se sabe que la mujer conducía en alta velocidad y no llevaban puesto el cinturón de seguridad cuando perdió el control".
El accidente causó estanques de tráfico por más de tres millas y se espera que se resuelva pronto para despejar las avenidas principales que conducen a Manassas en Virginia.
Carmen Patel
Roban a la mujer joven de sus poseciones
Es increíble pensar que uno no puede bajar la guardia en el medio día. María Lopez, residente de los apartamentos de Deerwood en Fairfax, Virginia, perdió su maleta a un ladrón.
De acuerdo a lo declarado por López, justo a las 10:00 de la mañana del 4 de noviembre de 2008, se encontraba mundándose a un apartamento en Alexandria,Virginia, cuando dejó su maleta delante de la puerta de la calle. Cuando regresó más o menos a las 10:03, no vio su maleta delante de la puerta. López dijo que, "nunca pensé que alguien me robaría en este barrio seguro. Gracias a Dios que estoy mudándome de este lugar." En su estado de shock, no nos pudo dar más información excepto que perdió algunas cosas incluso sus joyas en la maleta sustraída.
La policia advierte a los residentes de Deerwood que informen a la policia si observan personas sospechosas. Queda claro que no se puede bajar la guardía ni siquiera en los barrios más seguros.
Una alumna robada en el Centro Johnson
lunes, 3 de noviembre de 2008
Nueva gramática de la Lengua española
[Fuente: Revista Enie www.revistaenie.clarin.com]